Calculadora


  1. La Calculadora
 Es una aplicación con la que realizar operaciones matemáticas. Se usa de la misma forma que usaríamos una calculadora normal, pudiendo hacerlo pulsando sus botones con el cursor, o directamente con el teclado, escribiendo los números y signos aritméticos pertinentes.

Por defecto se muestra la calculadora estándar con las funciones básicas: sumar , restar, multiplicar, dividir, etc.
Algunas calculadoras utilizan el signo asterisco * para multiplicar y el slash / para dividir.

Tipo de calculadora:
En la versión anterior de Windows sólo se disponía de la calculadora estándar y la científica. Actualmente se  incluyen mo la de  programador y para estadísticas.  Se activan desde el menu Ver.


PARTES DE LA CALCULADORA
Imagen relacionada

Observe los tipos de calculadoras

Calculadora estándarCalculadora científica
Calculadora programadorCalculadora estadística
-


ACTIVIDAD PRACTICA

  1. Abrir la calculadora y realizar la siguiente operación: 950 + 218 + 170 =
  2. Minimizar la calculadora con el resultado obtenido.
  3. Abrir otra calculadora y realizar la siguiente operación: 745 - 234 =
  4. Minimizar la calculadora con el resultado obtenido.
  5.  Restaurar ambas calculadoras y ubicar en el lado izquierdo del escritorio la que contiene el resultado 1338 y en el centro la que tiene el resultado 511.
  6. Abrir una tercera calculadora y en ella restar los resultados obtenidos en las otras calculadoras de (1338-511) y dividir( / ) entre 2.   Ubicarla en el lado derecho  con el resultado final 413,5.
  7. Realizar una captura de pantalla que contenga la descripción de este ejercicio y guardarla en el escritorio con el nombre de su grado.
  8. Cerrar las ventanas de calculadoras.
NOTA la captura se hace presionando la tecla ImprPant, se abre Paint,  clic en herramienta Pegar y por último guardar el archivo.

OBSERVAR EL VIDEO




















--
Para calcular cuántos días hay entre el 10/12/2009 y el 27/06/2010:


Pulsa botón inicio  y escribe en la caja de búsqueda calculadora. Clic en la calculadora de Windows.
Haz clic en el menú Ver y selecciona la opción Cálculo de fecha.
Asegúrate de que en el desplegable para Seleccionar el tipo de cálculo está Calcular la diferencia entre dos fechas. Si no, cámbialo para que así sea haciendo clic sobre la opción y eligiéndola en la lista.
Haz clic sobre el calendario y selecciona la fecha 10/12/2009 en el valor De y 27/06/2010 en el valor A. También puedes escribirlo directamente.
Pulsa el botón Calcular. Deben de aparecer como resultados: 6 meses; 2 semanas; 3 días y 199 días.
Realizar una captura de pantalla que contenga la descripción de este ejercicio y guardarla en la biblioteca de imágenes con el nombre Recorte

No hay comentarios:

Publicar un comentario